Biblioteca Mario Vasconcelos

Mário Acúrcio Teixeira de Vasconcelos nació en Chaves en 1947 y pasó su infancia y juventud en Oporto, alternándolas con periodos de vacaciones en la propiedad familiar en Arcos de Valdevez.

Perfil de Mario Vasconcelos

Mário Acúrcio Teixeira de Vasconcelos nació en Chaves en 1947 y pasó su infancia y juventud en Oporto, alternando vacaciones en la finca familiar de Arcos de Valdevez. Estudió en el Colegio Brotero y posteriormente en el Liceo Rodrigues de Freitas, donde rápidamente se distinguió como líder de la JEC (Juventud de la Escuela Católica). Inspirado por el Movimiento Católico Progresista, introdujo cambios en la conducta de la Iglesia católica de la época, concretamente mediante la creación de los Encuentros de Jóvenes, que reunían a chicos y chicas de diversos institutos y universidades de Oporto en reuniones donde se debatían abiertamente temas de interés para los jóvenes. No tardó mucho en ser expulsado de esta actividad por la jerarquía católica. Alistado en el Servicio Militar Obligatorio, fue movilizado a Mozambique como oficial de la milicia, donde permaneció dos años y medio (de 1970 a 1972). Fue durante este tiempo que numerosos estudiantes de nuestras universidades y jóvenes graduados fueron enviados a la guerra como castigo por su participación en las protestas estudiantiles contra el régimen. Durante este período, además de las operaciones militares, estos milicianos mantuvieron largas conversaciones con oficiales superiores, buscando demostrar la verdadera naturaleza del régimen y la inutilidad de la guerra. Estos jóvenes milicianos fueron una poderosa inspiración para el 25 de abril.

En 1973, inició su carrera profesional como gerente en varias empresas, en particular en PHILIPS y EDP, donde fue responsable del servicio de Compras del Norte. En 1986, dimitió de EDP y se dedicó a la gestión de diversas empresas y actividades en diversos sectores, inicialmente como gerente y posteriormente como consultor y formador, entre ellas PRODESIGN, ONDINE, MATIEX 81, PLANIDESENVOLVE, TUTELA (Grupo EGOR), M&A Capital Partners, BENFI, OPP, BASILARIS, entre otras. Durante estas actividades, trabajó en Brasil y Angola.

En 2009 se jubiló y se dedicó a la lectura y a la investigación bibliofílica y genealógica con obra producida y publicada, siendo miembro de la Asociación Portuguesa de Genealogía, del Gabinete de Estudios de Genealogía y Heráldica de la Universidad Lusófona de Oporto y de la Asociación de Genealogia, Heráldica y Nobleza de Galicia.

Su nombre aparece en el Diccionario de los Más Ilustres Transmontanos y Alto Dourienses, de Barroso da Fonte, y en varias publicaciones militares o sobre la guerra colonial.